Notas
Una ciudad china contará con su propia «luna artificial» para iluminar las calles

Será hasta ocho veces más brillante que nuestro satélite natural y su luz se parecerá al resplandor del atardecer.
La ciudad china de Chengdu (provincia de Sichuan) ha diseñado un ambicioso plan para lanzar un satélite de iluminación para el año 2020, informa el periódico local People’s Daily.
La noticia fue anunciada por Wu Chunfeng, presidente del Instituto de Investigaciones Aeroespaciales de Ciencia, Tecnología y Sistemas Microelectrónicos de Chengdu, durante un evento nacional de innovación y emprendimiento celebrado este 10 de octubre en la ciudad.
Wu detalló que esta «luna artificial» estará diseñada para complementar la Luna real y se espera que su brillo sea hasta ocho veces más potente. Podrá alumbrar un área desde 10 a 80 kilómetros de diámetro, mientras que el rango de presición de la iluminación podrá ser controlado en decenas de metros, lo que permitirá reemplazar las farolas en las calles.
Tras este anuncio, hubo quienes expresaron su preocupación con respecto a los efectos negativos que podría tener el proyecto, en particular, sobre la rutina diaria de los animales. Sin embargo, el director del Instituto de Ópticas de la Escuela Aeroespacial del Instituto de Tecnología de Harbin, Kang Weimin, se apresuró a disipar estas dudas explicando que la luz artificial será parecida al resplandor del atardecer, por lo que, según él, no supondrá ningún problema para los animales.
El proyecto fue iniciado hace ya varios años. Según indica el diario, la idea surgió a raíz de un «artista francés, que imaginó colgar una hilera de espejos sobre la Tierra para reflejar la luz del Sol e iluminar las calles de París durante todo el año». De donde fuera que surgiera la idea del proyecto, después de haber pasado una serie de prubas, la tecnología está ahora lo suficientemente desarrollada como para permitir su lanzamiento en 2020. RT
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región