

Notas
Unas 100 personas participaron del taller “Una Marca para Paraguay”
Organizadores del concurso “Una Marca para Paraguay” desarrollaron el taller de estrategia y brieffing, donde reunieron a unos 100 interesados.
El taller fue dirigido por los expertos de Kausa Bloom, responsables del delineamiento de la Estrategia Marca País en el 2016.
La capacitación se llevó acabo para enriquecer las propuestas de los participantes. Explicaron con mayor detalle la estrategia y todos los antecedentes de la investigación desarrollada por el equipo de expertos.
El taller se realizó en el Centro de Acceso a la Información (CAI) en Asunción. “Con el objetivo de alcanzar a más participantes incluyendo la gente del interior, el mismo fue transmitido también en vivo en la fan page del concurso”, aclararon.
Agregaron que el video quedará como recurso permanente en la página oficial www.concursomarcapaaguay.com y en la fan page.

Sobre el concurso
Recordaron que los interesados en participar pueden presentar sus propuestas hasta el 10 de marzo. De los cuales quedarán seleccionados 5 finalistas, quienes defenderán sus propuestas el 18 de marzo, ante un jurado.
El concurso “Una Marca para Paraguay” es una iniciativa del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), que tiene como fin la actualización de la Marca País que representará a Paraguay a nivel nacional e internacional.
Para más información sobre participación pueden visitar la web www.concursomarcaparaguay.com o [email protected].
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región