

Notas
Vacunas pueden ser traídas al país vía emergencia y negociaciones están avanzadas, informa Salud
Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud informó que bajo la figura de emergencia, con la Resolución 746 vigente, puede introducir al país vacunas que ya tengan la aprobación de organismos reconocidos.
Esto significa que desde el Estado se pueden introducir al país vacunas sin la necesidad de un registro sanitario previo, como ocurre con las empresas del sector privado, y ante la noticia del rechazo por falta de documentación de los primeros pedidos para importar vacunas contra el covid-19.
El Ministerio de Salud informó que algunas de las negociaciones con laboratorios se encuentran “en estado muy avanzado.”
También agrega que la compra por parte del Estado a intermediarios es “una posibilidad sólo como alternativa en caso de dificultades en la vía directa”.
Hace unos días fue presentado un proyecto que modifica la Ley de Vacunas 4.621/12 e introduce las solicitudes de las compañías farmacéuticas internacionales para continuar con las negociaciones. Estas incluyen pedidos de confidencialidad, clausulas de responsabilidad por parte del Estado en casos adversos, entre otras medidas.
El proyecto fue aprobado en general por la Cámara de Senadores y se prevé continuar su estudio entre el lunes y el martes. En tanto que en la Cámara de Diputados figura en el orden del día de la sesión del miércoles 13 de enero.
En la presentación del anteproyecto ante el Congreso, el ministro Julio Mazzoleni afirmó que todas las vacunas en la Fase 3 de sus estudios son seguras y cuentan con un perfil aceptable de efectos adversos, que incluye febrículas o irritaciones de menos de 24 horas.
-
Nacionales6 días hace
Informe revela que solo el 50% de las carreras de medicina habilitadas tienen acreditación de calidad
-
Notas2 semanas hace
Petropar reduce el precio de todos sus combustibles
-
Notas2 semanas hace
Celebran la “Conmemoración Mundial del Síndrome de Williams” : la deleción que deja sin filtro al corazón
-
IA2 semanas hace
La importancia de apagar el celular una vez al día para evitar ataques cibernéticos: ¿Por cuánto tiempo?