Notas
Viceministerio de Comercio promoverá economía naranja y formalización de las mypimes

Asunción, IP.- El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, informó que su gestión buscará promover las industrias creativas o de “economía naranja”, que vinculan el trabajo de los emprendedores creativos con el mercado nacional e internacional. Igualmente buscará aumentar la formalidad del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas.
“La economía naranja involucra desde diseñadores de moda hasta los productores de cine, todos ellos contarán con un espacio y se les dará las herramientas tratando de generar mercados para ellos”, afirmó Mancuello en conversación con Radio Nacional del Paraguay.
Afirmó que el trabajo del Viceministerio de Mypimes es fundamental ya que las mayorías de las empresas existentes en el país se encuentran bajo el rango de micro, pequeñas y medianas empresas.
“Es por ello que las mismas necesitan un impulso desde las barreras que el propio Estado y sus instituciones le ponen a un emprendedor, como ir simplificando los tiempos y costos; eso debe abarcar no solo a las empresas que están iniciando, sino también para aquellas que se encuentran fuera del sector formal”, acotó.
Añadió que el Estado debe facilitar las herramientas a los ciudadanos para que puedan formalizar sus emprendimientos y puedan trabajar dentro del margen de la ley.
En cuanto a las industrias ya establecidas en el país dijo que se buscará facilitar y simplificar los trámites de licencia, factura, habilitaciones. “Tenemos que poder hacer que todos esos trámites estén al alcance del teléfono celular y que desde ahí pueda realizar su declaración jurada; se deben introducir nuevas tecnologías”, afirmó.
Para finalizar Mancuello aseguró que se debe conseguir que los emprendedores desde un inicio trabajen legalmente ya que “una vez que se encuentren en la informalidad cuesta mucho más hacer que dejen esa manera de desenvolverse”.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región