Notas
Vuelve la navegación al Canal de Suez tras desbloqueo del paso
La navegación por el Canal de Suez se reanudó el lunes después que el portacontenedores Ever Given mantuviera bloqueada esta vía durante casi una semana al encallar y quedar atravesado, generando un atasco de más de 420 barcos que ahora las autoridades egipcias se apresuran a aliviar.
El jefe de la Autoridad que gestiona este importante paso marítimo entre los mares Mediterráneo y Rojo, el almirante Osama Rabie, anunció que la navegación se había reanudado a las 18:00 hora local (16:00 GMT), dos horas y media después de que el Ever Given fuera finalmente desencallado.
Ahora, dijo en una rueda de prensa en la ciudad de Ismailiya, a orillas del canal, la entidad que dirige se enfrenta al reto de descongestionar la fila de 422 barcos que se han ido acumulando a lo largo de estos días en el acceso norte y sur del paso artificial y en el Gran Lago (centro).
Rabie calculó que la navegación marítima normal podría restablecerse dentro de tres días o tres días y medio, cuando se descongestione el atasco, aunque anteriormente la naviera Maersk, la principal que opera en el canal, había calculado que el atasco podría tardar “seis días o más” en diluirse.
A primera hora de la tarde, la marea alta ayudó a que el barco pudiera ser finalmente arrastrado, primero desde la popa y después para liberar la proa, que había quedado encallada en la orilla oriental del canal de Suez el pasado martes.
En su rueda de prensa, Rabie hizo el primer cálculo de las pérdidas para el canal de Suez, que “oscilan entre los 12 y 15 millones de dólares diarios” (entre 10 y 12,8 millones de euros), sin dar más detalles. Anteriormente, el servicio de análisis Lloyd’s List, con sede en Londres, calculó que el Ever Given ha causado unas pérdidas por retención de mercancías por valor de unos 9.600 millones de dólares diarios.
ÚH
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región