

Agro-negocios
Crecimiento de 3,7% es sustentado por diversos motores de la economía
El proceso de diversificación de la economía paraguaya está avanzando, y el crecimiento de 3,7% anunciado por el Banco Central del Paraguay para este año, si bien es menor al proyectado anteriormente (4%), tiene como base una mayor participación de diferentes sectores no agrícolas como los servicios o la industria, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
La institución anunció la revisión a la baja de la proyección de crecimiento de la economía en 0,3 puntos, pasando de 4% a 3,7%, un porcentaje que aún deja al país entre los de mejor desempeño en la región, que en forma conjunta tendría una caída de 1,5% este año, según informó recientemente el Fondo Monetario Internacional.
La industria muestra comportamientos mixtos, ya que por un lado se encuentra una desaceleración de la producción de carne bovina, dado el menor volumen de envíos a Rusia; en línea con esto, se observan disminuciones en la industria del cuero, el calzado, aunque también en bebidas y tabaco.
En contrapartida, se destaca el buen dinamismo en la industria láctea, química y de elaboración de aceites, entre otras, informó la banca matriz.
En el caso del sector primario, el crecimiento en el rubro del maíz ayudó a compensar caída en otros como la soja, el trigo, entre otros.
Por el lado del gasto, la demanda interna se muestra favorable, principalmente en lo que respecta a inversiones del sector privado y en menor medida del público. Es la demanda externa la que viene registrando un resultado contractivo.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable