

Agro-negocios
De cada 10 paraguayos, 8 no pueden vivir sin tereré, revela estudio
Una de las bebidas refrescantes más apreciadas por el paraguayo es el tereré; acompañado en una ronda de amigos o de manera individual dicha bebida es siempre bienvenida e imprescindible en el vivir cotidiano de muchos, y así lo ratifica una encuesta realizada por la consultora CCR, en donde revela que el 77% de los entrevistados aseguran consumir diariamente dicho líquido.
En ese mismo porcentaje también se encuentran las infusiones como el té y el café.
En la encuesta realizada a unas 600 personas, el 77% manifestó tomar tereré una vez al día, el 10% respondió consumir 2 a 3 veces al día, un 6% una vez a la semana, 4% ocasionalmente y sólo un 3% contestó no tomar estos líquidos.
Esta bebida helada ha sido siempre una excelente excusa para forjar grandes amistades como también parejas sentimentales. Con hielo y abundante remedio o simplemente al natural, el tereré es un ícono paraguayo que no pasará de moda pues seguirá pasando de generación a generación.
ADICTOS
Ante la consulta del diario 5días, hecha a varias personas, todas aseguraron que es una parte necesaria en sus vidas y que si no lo llegan a tomar genera cuestiones de ansiedad y hasta dolor de cabeza.
“Me desespero cuando no tomo el tereré, de lunes a viernes. Lo suelo acompañar con remedios como Santa Lucía, Menta’i y el cedrón Paraguay”, refirió Walter Benítez.
En tanto Carolina Aranda respondió: “Suelo tomar todos los días, sola o con mi hija, me da dolor de cabeza si no consumo tanto el tereré como el mate”.
“Me considero un adicto, si no consumo me genera mucha ansiedad y al tomar me relaja un poco”, aseguró Aldo Rodríguez.
Otro de los encuestados destacó que toma la bebida de lunes a domingos, sobre todo en sus momentos de estudio, lo consume sin remedio pero con abundante hielo.
El tereré además de ser una bebida muy popular en Paraguay, también lo es en el nordeste argentino y en los estados del sur de Brasil. 5DIAS
-
Notas3 días hace
Bancarios se manifiestan por pérdidas de empleos
-
Nacionales1 semana hace
Mejor proyección del PIB incide en el nivel de inclusión financiera
-
Nacionales1 semana hace
Inversión histórica de obras viales en San Pedro por US$ 557 millones en cinco años
-
Notas1 semana hace
Crecimiento y desarrollo con mayor producción son principales desafíos para Santi Peña, señalan