

Economia
Abordarán sobre comercio, conectividad y desarrollo económico en conferencia regional
La organización de la Conferencia Regional de Revisión para América Latina, preparatoria de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral, está a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, quien presidió la primera reunión de la Comisión Ejecutiva.
La misma se llevará a cabo en Asunción los días 26 y 27 de julio de 2023. Cabe mencionar que los países en desarrollo sin litoral tienen desafíos específicos en el comercio internacional, la conectividad y el desarrollo económico.
En la ocasión, el canciller Arriola recibió el reporte de la Coordinación General de la Comisión Ejecutiva, ejercida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, y de la Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York sobre los avances en los preparativos para el evento.
Al respecto, Arriola brindó los lineamientos generales e impartió las instrucciones respectivas para llevar a cabo la conferencia de Asunción, que reunirá a representantes del sector público y privado, a nivel nacional e internacional.
Adelantaron que la Conferencia Regional de Revisión para América Latina y la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral brindará la oportunidad de explorar soluciones innovadoras y crear asociaciones significativas para liberar el potencial de dichos países. LN
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal