

Economia
BM reduce expectativa para economía local
El organismo multilateral dio a conocer los resultados de su última revisión sobre las proyecciones del PIB, recortando de 3,6 a 3%. La cautela reina en el ámbito privado mientras se aguarda que la política anticíclica del Gobierno se haga sentir en la economía.
El Banco Mundial presentó esta semana sus actualizaciones sobre las perspectivas de las proyecciones mundiales en donde se augura una profundización de la recesión económica para la región, en donde se proyecta una contracción del 1,3%.
El organismo destacó que tras la contracción de un 0,7% del producto interno bruto en 2015, será la primera vez en más de 30 años en que se encadenan dos años consecutivos de baja de la actividad.
Paraguay no se encuentra exento de esta situación y para el 2016 se pronostica una expansión del 3%, unos 0,6 puntos porcentuales por debajo a lo que se predecía a comienzos de este año, y se espera una leve recuperación recién para el año 2018.
OPINIONES
Consultado sobre esto el economista Jorge Garicoche, expresaba: ‘‘Esta tendencia que se está registrando a nivel mundial nos puede afectar de gran manera, por lo que se debe apuntar a diversificar la producción y los mercados, por lo menos a mediano plazo, para que la incidencia no sea de una gran magnitud’’.
PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El Banco Central del Paraguay (BCP) expresó la semana anterior que el producto interno bruto tuvo una expansión del 1,5% en el primer trimestre del año, pero quitando al sector de agricultura y binacionales se observa una contracción del 0,6% y por parte de las autoridades estatales no se observa una respuesta con políticas contracíclicas que ayuden a revertir la situación.
5 dias
PUBLICIDADE:
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región