Economia
Confianza empresarial hacia economía es la más baja en 4 años
La situación actual y las perspectivas de los empresarios cayeron en todos los sectores de la economía. La proyección en cuanto a la generación de empleos también es negativa. Además, el clima para hacer negocios empeoró. Inestabilidad política preocupa a los principales ejecutivos del sector privado. PwC cree que hay señales por parte del Gobierno que podrían recuperar la confianza del empresariado. Estimación de PIB
Un reporte recientemente publicado por la PwC muestra claramente que el pesimismo se ha apoderado del empresariado paraguayo, que tiene una perspectiva bastante negra de la actualidad económica.
Según la encuesta realizada por la consultora, el actual es el peor panorama al que han tenido que enfrentarse desde mediados del año 2012, debido a las condiciones externas menos favorables y a una inversión pública muy por debajo de lo que se esperaba.
A pesar del pesimismo que impera, Gastón Scotover, socio de la PwC, piensa que la luz al final del túnel no está tan lejos como muchos esperaban, ya que las señales que manda el Gobierno dan esperanza para una posible reactivación.
“El Banco Central está dando señales como para que se vuelva a reactivar la economía en el segundo semestre, con la baja de la tasa de interés”, explicaba Scotover.
Además, la posible aceleración de las obras por parte del MOPC y el fin de la carrera política -que dificultaba las gestiones del Gobierno- también colaboraría en mejorar la situación por la que atraviesa la economía local.
EL INFORME
En base a la opinión de los empresarios encuestados, la PwC ubica a la situación actual en un nivel de “pesimismo discreto”, con un índice cayendo hasta 41 puntos desde los 52 que se había registrado en la medición anterior (periodicidad cuatrimestral).
Desagregando la opinión en los diferentes sectores de la economía se encuentra una suerte de uniformidad en el criterio, ya que en la mayoría de los casos el índice está por debajo de los 50 puntos (línea de neutralidad).
La única excepción es el sector de las construcciones, que muestra un índice neutro, 50 puntos.
Por otro lado, el índice de perspectivas sobre la economía disminuyó 3 puntos hasta 59, aunque se mantiene aún dentro del rango optimista.
En cuanto a la visión a futuro de los diferentes sectores, la tendencia es hacia el optimismo, con índices por encima de los 50 puntos.
La excepción en este caso también es el sector constructor, con una expectativa pesimista sobre el desempeño económico a futuro.
Sin embargo, la consultora destaca que los niveles de optimismo han disminuido en relación a la medición anterior en todos los sectores a excepción del industrial, que de igual manera permanece dentro del rango moderado. 5dias
-
Nacionales2 semanas hace
Catastro logró empadronamiento de 23 nuevas colonias del Indert abarcando una superficie de 52.517 hectáreas
-
Nacionales3 días hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales1 semana hace
Convocan a licitaciones para construir y fiscalizar Centros de Atención Integral a la Primera Infancia
-
Nacionales4 días hace
Peña confía en que las tres mayores calificadoras de riesgo darán el grado de inversión a Paraguay en corto tiempo