

Economia
Consumidores ven con buenos ojos el futuro económico del país
El estudio de mercado encomendado por el gremio de supermercados a la consultora CCR revela que, a pesar de la caída coyuntural de las ventas en ciertos rubros, el 47% de la población confía en que la situación económica mejorará. Por otro lado, el 32% opina de manera más negativa. Empresarios piden contener contrabando para cuidar empleos.
Aunque las condiciones externas a las que se enfrenta la economía para este año y el próximo no son las mejores, los consumidores paraguayos mantienen firme su esperanza sobre que la situación mejorará en el futuro.
Esto es al menos lo que se desprende del último informe preparado por la Consultora CCR, presentada en la exposición de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), que habla de que cerca de la mitad de los paraguayos “ven un futuro prometedor”.
Eso sí, la situación actual no se ve con tan buenos ojos, ya que el 47% de la población cree que la situación es solamente regular, mientras que la visión negativa llega al 32% (situación mala y muy mala), es decir, se torna más extrema la posición del consumidor respecto al mismo punto de vista.
HOGARES
Lo que resulta llamativo de la visión de los consumidores sobre la situación actual es que estos perciben que las cosas marchan mejor a nivel micro que a nivel macro, al contrario de lo que solía darse en Paraguay.
Según el informe de CCR, en todo lo que respecta al hogar particular de las personas, las cosas van mejor y está todo más controlado. Destacando un sentimiento de capacidad para salir adelante y tomar decisiones que puedan ayudar a la mejora continúa.
Solamente el 6% de los encuestados calificó de “mala” o “muy mala” la situación de su hogar, mientras que el 49% respondió “regular” y el 45% como “buena” o “muy buena”. 5DIAS
-
Empresarial5 días hace
Fortis el Gigante de Abasto Habilitado
-
Economia8 horas hace
FORTIS – Horario Especial – Fiestas
-
Notas2 semanas hace
Gran fiesta cultural recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Mundial Unesco
-
Economia5 días hace
¡Te esperamos en #Fortis el Gigante de Abasto!