Economia
Deuda pública de Paraguay es de US$ 6.092,6 millones

Los compromisos que Paraguay mantiene a nivel local e internacional, al cierre de noviembre del 2016, asciende a US$ 6.092,6 millones, monto que representa al 22,4% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el último informe del Ministerio de Hacienda.
El 76,7% del total de la deuda pública, US$ 4.671,7 millones, 17,2% del PIB, corresponde a pasivos asumidos en el exterior, mientras que US$ 1.420,8 millones, 5,2% del Producto Interno Bruto, corresponde a la deuda interna del país.
En el desglose, en enero el pasivo de Paraguay era de US$ 5.434,8 millones (20% del PIB), en febrero, marzo y abril, los compromisos totalizaban US$ 5.457 millones (20,1% del PIB), US$ 6.061,8 millones (22,3% del PIB) y US$ 6.143,5 millones (22,6% del PIB), respectivamente.
Mientras que en mayo, junio y julio, las deudas ascendían a US$ 6.115,6 millones (22,5% del PIB), US$ 6.109,3 millones (22,4% del PIB) y US$ 6.114,2 millones (22,5% del PIB). En los meses de agosto, setiembre y octubre, el pasivo mantenido por Paraguay se encontraba en US$ 6.178,4 millones (22,7% del PIB), US$ 6.166,8 millones (22,7 del PIB) y US$ 6.122,1 millones (22,5% del PIB).
PRUDENTE Y SOSTENIBLE
Desde el Ministerio de Hacienda aseguraron, en su momento, que la deuda pública del país, externa e interna, es prudente, conservadora y sostenible. Recordaron que estas mismas percepciones las tienen los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, así como las tres calificadoras de riesgo, Fitch Ratings, Moody’s Investors Service y Standard & Poor’s.
Descartaron, además, un eventual aumento de la presión tributaria, mediante el incremento de las tasas impositivas. Esto, como una alternativa para hacer frente al endeudamiento del país, tal como planteaban algunos referentes del sector privado.
Aseguraron que se apunta a otras acciones como reducir la informalidad, incluyendo a aquellos sectores que aún no están dentro del circuito tributario, además de mejorar la calidad del gasto y la estructura del funcionariado público. Con estas medidas, el fisco contaría con más recursos para hacer frente a la deuda pública del país, sin necesidad de recurrir a reformas impositivas.LN
APP GRUPO CAPITANBADO
PUBLICIDAD:
Baixe Agora! Grupo CAPITANBADO.COM lança seu App de notícias!!
O GRUPO CAPITANBADO.COM inicia
Baixe o App agora mesmo! Leia e navegue com rapidez pelas notícias do grupo CapitanBado.Com
CLICK AQUI E FIQUE CONECTADO 24 HORAS. http://www.grupocapitanbado.com/apps
=====================================================
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal