

Economia
En Argentina destacan a Paraguay como una tierra de oportunidades para las inversiones inmobiliarias
Asunción, Agencia IP.- El portal argentino iProfesional destaca el crecimiento económico que ha logrado el Paraguay en los últimos años y que lo ubica como una tierra de oportunidades para las inversiones inmobiliarias.
El referido medio periodístico revela que motivados por beneficios fiscales y altas tasas de rentabilidad, entre 2019 y 2020, se triplicaron las residencias otorgadas y, en lo que va de 2021, las consultas para comprar propiedades crecieron exponencialmente.
Asimismo resalta que Paraguay cuenta con la segunda inflación más baja del continente y una política económica que se revela independiente del poder de turno y con todo ello, se ofrece como una tierra de oportunidades para las inversiones inmobiliarias.

En los últimos años, la economía de Paraguay fue una de las que más y mejor creció en la región, logrando un sostenido incremento del 5% anual, destaca el artículo.
Señala además que, luego de que trascendió públicamente que Paraguay reabriría gradualmente sus fronteras, cerradas como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno de Mario Abdo Benítez para contener el avance del coronavirus, cientos de argentinos comenzaron a contactarse con inmobiliarias argentinas para solicitar asesoramiento sobre el mercado inmobiliario del país vecino.
Entre las razones que impulsan a los inversores argentinos a interesarse por el mercado inmobiliario de Paraguay figuran; el retorno de la inversión, baja carga tributaria, incentivo a las inversiones, seguridad jurídica y estabilidad.
En este contexto, Paraguay se ofrece como una «destino preferido» o «tierra de oportunidades» para quienes quieran invertir. Con casi 7 millones de habitantes, la economía paraguaya es pequeña y abierta, y da oportunidades para quienes deseen llevar adelante inversiones inmobiliarias.
El material periodístico menciona que Asunción es la ciudad más elegida ahora por los argentinos para invertir, y sostienen que una de las principales razones es su cercanía a Buenos Aires.
En otra parte sostiene que de cara a la tan ansiada «nueva normalidad» y con la expectativa que genera la apertura de fronteras en Paraguay, el interés es cada vez más grande.
“Las inmobiliarias se preparan para atender la alta demanda que desde el sector inmobiliario anticipan que podría surgir. Con un mercado local prácticamente frenado, las miradas de a poco empiezan a dirigirse hacia el país guaraní”, refiere finalmente iProfesional en su portal web.
Aquí la nota completa dedicada al Paraguay del diario digital iProfesional.



-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región