

Economia
La carne ingresó US$ 132,9 millones menos hasta agosto
Por la disminución del volumen de envíos y la depreciación en el mercado internacional, la carne bovina generó US$ 132,9 millones menos de ingreso de divisas hasta el segundo cuatrimestre del año, en comparación con el mismo período del 2014, según el informe de comercio exterior del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
El rubro generó US$ 666,4 millones entre enero y agosto de este año; mientras que en el mismo período del 2014 había ingresado US$ 799,3 millones. De esta manera la entrada de divisas por exportaciones de la proteína roja cayó 16,6% en lo que va del año, de acuerdo a las estadísticas del servicio veterinario oficial.
En el volumen de embarques se produjo una merma del 8,5%, ya que hasta el mes de agosto de este año se enviaron 159 mil toneladas de carne bovina contra las 173,8 mil toneladas exportadas en los primeros ocho meses del año pasado.
El Dr. Germán Ruiz, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), explicó que esta merma en las exportaciones obedece a la situación del mercado internacional, caracterizada por bajos precios en los principales compradores, y también al cierre del Frigorífico San Pedro, que era una industria con una importante capacidad de faena.
PRECIOS
Paraguay está exportando en promedio a un 8,8% de menor precio en comparación al año pasado. Entre enero y agosto de este año la cotización media en el comercio exterior de carne bovina fue de US$ 4.190 la tonelada; mientras que el promedio de precios del mismo período del año pasado fue de US$ 4.597 la tonelada, según los datos del Senacsa.
MERCADOS
Hasta el segundo cuatrimestre del año la carne bovina paraguaya llegó a 41 diferentes mercados. El principal comprador fue Rusia con un volumen de 63.490 toneladas por un valor de US$ 209,5 millones, seguido de Chile que importó 42.010 toneladas por un valor de US$ 211,7 millones. El tercer destino en importancia fue Brasil, con un volumen de compra de 16.934 toneladas por un valor de US$ 84,0 millones, según el informe del servicio veterinario oficial.LA NACION
-
Notas3 días hace
Bancarios se manifiestan por pérdidas de empleos
-
Nacionales1 semana hace
Mejor proyección del PIB incide en el nivel de inclusión financiera
-
Nacionales1 semana hace
Inversión histórica de obras viales en San Pedro por US$ 557 millones en cinco años
-
Notas1 semana hace
Crecimiento y desarrollo con mayor producción son principales desafíos para Santi Peña, señalan