

Economia
La recesión brasileña ya golpea al comercio exterior paraguayo
Las exportaciones paraguayas empiezan a sentir el golpe de la recesión brasileña.
Por Armando Giménez Larrosa
[email protected]
Como avizoraron los analistas y autoridades locales, la recesión del Brasil ya afecta a la economía paraguaya, situación que se observa en los datos de comercio exterior al mes pasado. Las exportaciones locales fueron las más “golpeadas” ante la situación brasileña, pues los envíos a ese país representan el 30% del total.
Los datos de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) señalan que las exportaciones cayeron 17,6% a agosto de este año, frente al mismo lapso del 2014. El monto acumulado al mes pasado llegó a US$ 7.852,5 millones. En cuanto a las importaciones, al octavo mes de este año se compró del exterior por US$ 6.983,6, un 11,4% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Miguel Mora, economista Jefe del ente monetario, explicó que el efecto Brasil ya se ve, principalmente en las reexportaciones. Asimismo, dijo que se vio el efecto en otros productos exportados, además de los de origen industrial y en aquellos relacionados con la maquila. “Hay un menor dinamismo, cosa que ya nos manifestaron gente del sector, como la UIP”, añadió.
Walter Zárate, director Departamento de Estadísticas del BCP, dijo que el impacto de la recesión se ve en todos los rubros, y lo que llamó la atención en agosto es que también ya golpeó a la maquila.
Daniel Hidalgo, jefe de la División Comercio Exterior, mencionó que en cuanto a las importaciones desde Brasil, lo que cayeron en valores fueron los bienes de consumo, alimentos, galletitas entre otros, principalmente por la devaluación del real.
A nivel general, los envíos totales cayeron en general por la baja de los commodities, y menores cantidades vendidas de cereales y semilla de soja. Las importaciones negativas son por las menores compras de bienes intermedios; bienes de capital, principalmente de menores importaciones de tractores, maquinarias, entre otros; y de consumo, por la reducción en alimentos y manufacturas.
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, dijo que la baja calificación crediticia de Brasil se suma a los problemas que afectan a la economía paraguaya, como ya se está viendo ahora en el comercio exterior.LA NACION
NISSAN PARAGUAY NUESTRO NUEVO AUSPICIANTE
Nissan Paraguay
Mcal Lopez 5.557 Asunción (21) 6198000
http://www.nissan.com.py/
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable