Conectate con nosotros

Economia

Paraguay apunta a financiamiento sostenible para industrias con apoyo de Japón y el BID

Publicado

en

El viceministro de Rediex, Javier Viveros, se encuentra desarrollando una misión técnica en Japón, junto con la agregada comercial, Paola Subeldía. Ambos mantuvieron una reunión estratégica con Brian Blakely, Lead Investment Officer del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest Asia, para abordar un desafío clave: la falta de financiamiento para industrias que quieren crecer y transformar Paraguay.

La conversación giró en torno al fondo fiduciario de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (TADAC, por sus siglas en inglés), una iniciativa conjunta entre BID Invest y JICA, que pone a disposición USD 1.000 millones para impulsar proyectos sostenibles en América Latina.

Se trata del primer fondo del sector privado de la agencia con el BID y su fondo más grande para el sector privado en América Latina y el Caribe. Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informaron que en ese sentido, Paraguay busca posicionarse como un destino prioritario para estos recursos, promoviendo inversiones en sectores como infraestructura, energía, turismo, salud, economía digital y finanzas sostenibles.

Fondo

En febrero se oficializó la creación de este fondo fiduciario, siendo el primer fondo del sector privado de la agencia con el BID y su mayor fondo del sector privado en América Latina. Ante el creciente déficit de financiación, BID Invest decidió adoptar un modelo de negocio ‘Originate-to-Share’ (Generar para compartir), que hace hincapié en la colaboración y la cofinanciación con otras instituciones de desarrollo para movilizar la inversión privada y maximizar la eficiencia del capital.

Este proyecto busca poner en marcha oportunidades de inversión en la región y repartir partes de estas inversiones entre otros activos para que estén en movimiento y no se estanquen, añade el mensaje. “JICA está dedicada a apoyar los esfuerzos del sector privado para resolver problemas sociales en América Latina y el Caribe. Este fondo contribuirá a reducir la brecha financiera necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región”, manifestó en ese momento el presidente de la agencia japonesa, Akihiko Tanaka. LN

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias