Conectate con nosotros

Economia

Paraguay registra crecimiento del empleo formal y la tasa más baja de desocupación

Publicado

en

Agencia IP.- La población ocupada en el país aumentó de 2.869.687 personas en el primer trimestre de 2024 a 2.911.705 en el mismo periodo de 2025. Al mismo tiempo, la tasa de desocupación alcanzó su nivel más bajo para un primer trimestre desde que comenzó a medirse en 2017. También se destaca un crecimiento del empleo formal, con un mayor número de trabajadores registrados en el IPS en comparación con el periodo enero-marzo del año pasado.

Estos datos surgen del análisis realizado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con base en la última Encuesta Permanente de Hogares Continua publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los registros administrativos del IPS.

Según el INE, la fuerza de trabajo —personas de 15 años y más que trabajan o están disponibles para trabajar— se ubicó en 3.083.338, cifra levemente superior a la del primer trimestre de 2024, informó el Ministerio de Trabajo.

Del total de personas ocupadas, 1.533.882 son asalariadas, es decir, 56.226 más que el mismo periodo del año anterior, cuando se registraban 1.477.655. El mayor crecimiento se dio en el sector privado, donde el número de asalariados pasó de 1.196.452 a 1.240.412

Por sectores económicos, el empleo aumentó en el sector primario (agricultura, ganadería, caza y pesca) con 13.392 trabajadores más, en el sector secundario (construcción) con cerca de 15.000 ocupados más, y en el sector terciario (servicios) con 29.301 adicionales, gracias al dinamismo en actividades como servicios comunales, transporte, almacenamiento, comunicaciones, finanzas, seguros, inmuebles, electricidad, gas y agua.

En cuanto al desglose por sexo, se destaca una mejora significativa en el empleo femenino, con 34.257 mujeres más ocupadas que en el mismo trimestre del año anterior.

Un dato especialmente relevante es la tasa de desocupación, que bajó a 5,6% frente al 6,9% registrado en el primer trimestre de 2024, lo que representa 41.106 personas que lograron salir de la desocupación. Esta es la tasa más baja para un primer trimestre desde que se inició su medición en 2017.

El empleo formal continúa en ascenso

De acuerdo con los registros del Instituto de Previsión Social (IPS), en el primer trimestre de 2024 había 719.714 trabajadores formales.

En el mismo periodo de 2025, esa cifra subió a 764.145, lo que significa cerca de 44.500 trabajadores más que, junto con sus familias, cuentan hoy con la protección de la seguridad social.

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias