Economia
Sustentabilidad será fundamental
La sustentabilidad, que se alcanza mediante la integración de los aspectos sociales, ambientales y económicos, será fundamental para la supervivencia de los emprendimientos productivos agropecuarios de mediano y largo plazo, explicó el experto Diego Cybulka, miembro de Control Unión en Argentina, en el marco de su visita por nuestro país.
Añadió que las buenas prácticas deben apuntar a todo el abanico productivo: agricultura, ganadería, silvicultura, horticultura, fruticultura, producción lechera, etc., desde el campo hasta la mesa de los consumidores indicó el profesional.
Cybulka comentó que percibió que algunos productores y exportadores de Paraguay se han dado cuenta que este es el camino.
Agregó que muchos productores paraguayos son conservacionistas y aplican muchas prácticas sustentables, porque las mismas les han resultado eficientes en la maximización de sus beneficios económicos en el corto y mediano plazo.
“Para ser sustentables se debe repensar el sistema de producción, evitar el monocultivo, el monoinsumo, el monomercado, etc.”, dijo.
Propuso reconocer a los productores agrícolas, combatir la demonización de la agricultura y de la ganadería modernas.
“Sin uso de fitosanitarios, sobra gente. Solo si producimos más con menos, tenemos lugar para todos”, enfatizó.
Certificación
También señaló que existe otro aspecto muy importante en la producción sustentable que se refiere a las garantías que establecen los compradores sobre las prácticas productivas aplicadas.
“Los mercados requieren que los productores certifiquen sus cosechas, que estén verificadas por terceros que no tienen intereses con los productores y que emitan su opinión, según criterios establecidos y acreditados”, manifestó.
Sobre los beneficios de la certificación de la sustentabilidad, dijo que ayuda a mejorar los sistemas de registro y gestión de la información, generando un mejor control de los aspectos comerciales y técnicos de la operación. Igualmente, capacita para ingresar a mercados como la UE, NAFTA, China, etc., concluyó.
Fuente: Abc.
-
Nacionales5 días hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales2 semanas hace
Convocan a licitaciones para construir y fiscalizar Centros de Atención Integral a la Primera Infancia
-
Nacionales6 días hace
Peña confía en que las tres mayores calificadoras de riesgo darán el grado de inversión a Paraguay en corto tiempo
-
Nacionales1 día hace
Gobierno dinamiza gestiones para el inicio de obras de Paracel, la planta celulosa que invertirá US$ 4.000 millones