Economia
Varias obras de infraestructura favorecen a miles de ciudadanos

Obras que fueron ejecutadas por elMinisterio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en los últimos5 años mejoraron la calidad de vida de miles de paraguayos en el Área Metropolitana, según el titular de la institución, Ramón Jiménez Gaona. Fue durante una conversación en Radio Nacional delParaguay.
El secretario de Estado citó como ejemplo el superviaducto, que mejoró la calidad de vida de 200 mil paraguayos, que ahora tienen más tiempo para pasar con sus familias. Además, unas 100.000 personas son beneficiadas mediante las obras de la Costanera Norte, que fue habilitada parcialmente hace poco tiempo. “A esto hay que sumar a un millón doscientas mil personas que viajan mejor gracias al programa de renovación de buses; además, 400 mil personas se beneficiarán con el proyecto metrobús”, manifestó el representante de la cartera de Obras.
Ramón Jiménez Gaona. Ramón Jiménez Gaona.
Destacó las obras sanitarias enejecución en San Lorenzo y Asunción, así como la ampliacióndel tramo Mariano Roque Alonso-Limpio y los 600 km de nuevos tramos asfaltados, que ya están al servicio de la ciudadanía en varias ciudades del departamento Central.
INVERSIONES
El ministro de Obras Públicas informó que, en estos cinco años de gestión, la inversión en diversas obras de infraestructura llegará a los US$ 3.000 millones, que sobrepasa en volumen a lo ejecutado en los 25 años previos.
Además, la actual administración deja un plan maestro, con una hoja de ruta de los proyectos másimportantes para el país con una visión a largo plazo.
Jiménez Gaona indicó que una de las obras que más satisfacción le dio fue la habilitación de puentesrurales.
“Al asumir el gobierno actual había2.200 metros lineales de puentes, ahora se entregarán 8.000metros de puentes”, expresó el secretario de Estado.
Agregó que el siguiente gobierno recibirá un ministerio ordenado y un banco de proyectos que podrán diseñarlo y ejecutarlo en beneficio de todos los paraguayos.
EJECUCIONES DE OBRAS
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) espera para el presente año superar ampliamente los US$ 800 millones en ejecuciones de obras de infraestructura registradas el año pasado.
El ministro Ramón Jiménez Gaona señaló que la principal meta de la cartera de Obras es alcanzar los US$ 1.000 millones de tal manera a que Paraguay pueda salir del atraso que registra desde hace décadas.
El secretario de Estado explicó que situación se deberá sostener por los próximos 10 años para empezar a tener la infraestructura mínima necesaria que permita vencer a la pobreza y el atraso que caracterizan al Paraguay. LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal