

Empresarial
Anuncian creación del Instituto de Investigación Urbano-Habitacional
7 enero 2019 12:40 PM26

Asunción, IP.- Representantes del Instituto de Desarrollo Coreano (KDI) y del Instituto Coreano de Investigación para Asentamientos Humanos (KRIHS), mantuvieron este lunes una reunión con el ministro del Urbanismo, Vivienda y Habitat(MUVH), Dany Durand, para avanzar el proyecto de establecimiento del Instituto de Investigación Urbano y Habitacional.
La delegación se encuentra en el país para participar de un seminario que se desarrollará este martes 8 de enero y será el puntapié de habilitación del citado instituto. En el compartirán sus experiencias y planes de investigación y debatirán sobre la importancia del programa de intercambio de conocimientos y sobre futuras colaboraciones.
El ministro Dany Durand, señaló que la colaboración bilateral permitirá aprovechar el conocimiento y pericia de los especialistas coreanos para poder contar con un instituto que ayude a la planificación territorial y la organización estructural de las ciudades.
“Este instituto va abarcar como la ley lo indica, todo lo referente a urbanismo y hábitat para el desarrollo de proyectos de mejora en la infraestructura y planificación urbanística e inclusive servirá como músculo accionador para ofrecer ayuda técnica a los municipios s del país para el desarrollo de las ciudades”, indicó.
Mencionó que el instituto ayudará a planificar y ordenar mejor las ciudades e integrar sus espacios a la infraestructura y sistemas urbanos. Puso como ejemplo las ciudades que serán cabecera, con la futura construcción de los dos puentes que unirán a Paraguay con Brasil.
“Desde el vamos, el MUVH va desarrollar el contexto para que tengamos una ciudad cabecera de puente urbanizada, como hoy día es Foz de Iguazú, y no una desorganizada como hoy día es Ciudad del Este”, mencionó.
Agradeció a los representantes de Corea señalando que con la creación del instituto se obtendrá fondos, experiencia y acompañamiento del gobierno coreano para poder realizar proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Recalcó que la colaboración tendrá costo cero a Paraguay y que el apoyo, tanto de la universidad de Corea como del organismo estatal viene atado a una donación inicial de 3,5 millones de dólares para el desarrollo de proyectos urbanísticos y la formación del instituto.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 día hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región