

Empresarial
Autoridades analizan un acuerdo de exportación con Brasil
Paraguay, Agencia IP.- Con miras a seguir avanzando en la elaboración de un acuerdo de exportación con el Brasil, se reunieron autoridades del Ministerio de Hacienda; de Industria y Comercio (MIC) y de las Zonas Francas de Ciudad del Este.
Al término de la reunión realizada en la jornada de ayer, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas, Roque González, dijo que en esta oportunidad acompañaron a las concesionarias de las Zonas Francas instaladas en el Este del país para dar seguimiento a la conversación en torno a un acuerdo con Brasil sobre las exportaciones que se realizan desde esa zona.
Destacó además que con ello se busca devolver la competitividad a las empresas instaladas en esa región del Paraguay.
“El ministro Castiglioni demostró una muy buena apertura con respecto a esta inquietud y estudiará un posible acuerdo con su equipo técnico, para luego analizarlo con el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y finalmente avanzar en la negociación a través de la Cancillería Nacional”, agregó González.
En otro momento, explicó que actualmente las empresas instaladas allí abonan un arancel por las exportaciones que realizan al Brasil, que va del 16% hasta el 32%. Reiteró que lo que se busca es un acuerdo bilateral para rever estos cánones, el cual será impulsado desde el Gobierno.
De la reunión participaron el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello; el presidente de Zona Franca Internacional, Oscar Samudio; la gerente de Zona Franca Global, Ruth Arias; el representante de Concesionarios, Pedro Céspedes; y el representante de Usuarios, Raúl Torres, informó el Ministerio de Hacienda.
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal