

Empresarial
Dan empleo para personas que solo hablan guaraní desde este lunes
En un trabajo en conjunto entre la Oficina Nacional del Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Secretaria de Políticas Lingüísticas, todos los formularios necesarios para acceder a oportunidades de empleo estarán disponibles también en guaraní.
La próxima semana se hará el anuncio oficial con rueda de prensa con la presencia de los ministros del Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de la secretaria de Políticas LIngüísticas.
“Nuestro deseo es llegar a todos los ciudadanos paraguayos, por ello es que pedimos apoyo a la Secretaria de Politicas Linguisticas quienes han priorizado y nos dan un apoyo total, iremos adecuando tambien paulatinamente la cartelería interna”, señaló Enrique López Arce, director de empleo. Desde este lunes 25 de Abril todos los formularios internos que se completan en la Oficina Nacional del Empleo estarán disponibles en guaraní.
El objetivo es que en un semana más estén disponibles los formularios electrónicos con lo que se estará dando oportunidades a un importante sector de la ciudadanía a la que no se estaba llegando, explicó el director Nacional del Empleo.
De acuerdo a datos de la Secretaria de Políticas LIngûísticas el 30% de la población habla solo el guarani, el principal departamento de mas alta concentración de ciudadanos es en San Pedro.
La Oficina Nacional del Empleo tambien buscará oportunidades de empleo para las personas que solo hablan este idioma, “es un sector que debemos apoyar no solo con capacitaciones sino con generación de empleo digno”, explicó López Arce.
Desde el 2 de mayo habrá capacitación en guaraní para todos los funcionarios en la Oficina Nacional del Empleo brindado con el apoyo del SNPP, en el compromiso de dar un buen servicio y apoyar a los ciudadanos.
-
Nacionales3 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Agro-negocios3 días hace
Proveen herramientas a mujeres organizadas y son más de 5.000 los productores beneficiados en San Pedro