

Empresarial
Feria gastronómica se realizará con muchas expectativas y novedades
La feria gastronómica que reúne a una multitud de comensales llega en setiembre, se trata de la denominada Paladar, ‘‘la radiografía anual de la escena gastronómica paraguaya’’, como lo llaman los organizadores.
EVENTO
Magalí Fleitas
@magalifleitas
Esteban Aguirre, uno de los voceros del evento, conversó con el diario 5días y manifestó que lo que ellos quieren hacer es ‘‘convocar a toda la mesa que trabaja en este rubro, con el sueño de que alguna vez esto sea una industria’’.
‘‘Este año trabajamos sobre un modelo que denominamos futuras industrias, estamos tratando de realizar un lugar en donde anualmente se pueda hacer una especie de conversatorio y sistematizar esos datos, que haya un antes y un después de la realización de esta feria’’.
La organización tiene como fin conglomerar a empresarios gastronómicos, a cocineros, a jefes de cocina, a estudiantes, a comensales, a los de la chacra en un solo lugar, creando un espacio en donde todos puedan convivir.
IDENTIDAD
Este año tienen como eslogan la frase “comepy”. Se busca traer a la mesa la posibilidad de determinar cuáles son los ingredientes que nos hacen paraguayos.
Destacó, además, que la gastronomía paraguaya no tiene clase social, se puede comer una porción de sopa paraguaya en la casa de una familia humilde, hasta en la casa de un millonario.
El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Mariscal López, los días 9, 10, 11 de setiembre del corriente año, a partir de las 11:00 horas hasta casi la medianoche.
ENTRETENIMIENTO
Paladar es una feria diseñada para que la familia entera pueda disfrutar y pueda verdaderamente pasar un buen fin de semana. Que las personas digan: “hace mucho que no comía algo así’’.
ENTRADAS
El costo de la entrada al local es del G. 20 mil, adentro estarán las ticketeras, donde se podrán adquirir desde G. 15 mil hasta G. 35 mil.
En la feria se abre la preventa del libro “Origen y evolución de la gastronomía paraguaya”, que tuvo 30 años de “hacerse a fuego lento”, de la autora Graciela Martínez, embajadora de la feria. El libro oficialmente se lanza en noviembre.
LO DISTINTO
Además, habrá sommeliers que estarán recomendando a los consumidores con qué clase de vino acompañar la comida que probarán.
LOCALES
Estos son los negocios ya confirmados y faltan aún algunos por confirmar:
1. Chorizos Caseros
2. Almacen del plata
3. Lo de Osvaldo
4. La Patiss
5. Smuchi
6. Ceci Gross
7. Samasushi
8. Hippie Chic
9. Stilo Campo
10. Morado
11. La Granja de Andre
12. de la casa Pederzani
13. Waffle Roga
14. La Molleja
15. Hacienda las palomas
16. La Cabrera
17. Talleyrand
18. San Pietro
19. Walterio
20. Be Okay
21. La Preferida
22. Alberdin
23. Entrecote
24. Tierra Colorada
25. El Gringo Food Truck
26. No me olvides
27 La Yaya Gourmet
28. Fuego Burgers
5dias
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región