

Empresarial
Los cuatro perfumes más top en Paraguay
El perfume es uno de los cosméticos indispensables a la hora de imponer presencia como también crear un efecto armonioso que atraiga. Estos productos los hay en todas las fragancias, tamaños, y precios, pero si hablamos de los más top que son comercializados en Paraguay, se pueden enumerar 4 opciones.
1. Chanel: Esta marca lidera el ránking ya que es considerada la más top. Es así que Chanel Nº 5 es el perfume más famoso de la historia a nivel mundial. Entre las divas que usaron este perfume se encuentra Marilyn Monroe.
El precio del mismo a nivel local, de 100 ml es de US$ 185.
2. Dior: En el puesto número dos le sigue Dior. Desde Miss Dior, creado por Christian Dior en 1947 para acompañar el lanzamiento de su Maison de Costura, esta marca ha sabido imponer tendencia.
El costo en formato de 100 ml alcanza US$ 150.
3. Paco Rabanne: Se posiciona en el tercer puesto. Esta marca tuvo su primera edición en el año 1969. Los aromas suelen combinar las notas orientales, de la madera y las hierbas, con algunos destellos florales.
Los frascos de 100 ml rondan los US$ 120.
4. Carolina Herrera: En el cuarto puesto se encuentra esta fragancia con expresión del prestigio y el glamour asociados al nombre de la diseñadora.
Esencias clásicas en la tradición de la alta perfumería forman parte de lo que la firma ha denominado ‘universo icónico’. El costo promedio oscila los US$ 110.
PERFUMES SEMI SELECTIVOS
Los considerados perfumes semi selectivos son de marcas conocidas pero a un precio más accesible y son las más solicitados, entre ellas se encuentra principalmente Shakira y Antonio Banderas.
Los precios de los mismos, de 80 ml rondan los US$ 30.
ELEMENTOS NEGATIVOS
Varios son los factores por los que las ventas en este sector -como en muchos otros- se vieron afectados durante todo el año anterior.
Según el encargado del área administrativa y marketing de la tienda Champs Elysees, Alan Torres, la suba del dólar fue uno de los elementos que hizo que los precios se encarecieran, por otra parte, otro de los causantes que no contribuyeron para bien es el recorte de promociones en las tarjetas de crédito, además del contrabando
Entre las estrategias para paliar estas situaciones se encuentran las ofertas continuas.
IMPORTACIÓN
De a acuerdo con datos de la Dirección Nacional de Adunas el nivel de importación de estos productos durante el 2015 fue de 69,7 millones de dólares.
Siendo EEUU y Francia los mayores países proveedores. 5DIAS
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable