

Internacionales
Cumbre del clima: más de 80 países acuerdan reducir las emisiones de metano
La Vanguardia
Glasgow.-Los líderes mundiales se han comprometido este martes a reducir los niveles de emisión de metano en un 30% para 2030, como parte de los esfuerzos para abordar la crisis climática en la cumbre COP26 en Glasgow.
El Compromiso Global de Metano es una iniciativa internacional presentada por los Estados Unidos y la Unión Europea para reducir las emisiones de metano. Una forma eficaz de frenar el calentamiento a corto plazo.
John Kerry, enviado climático de la administración Biden, dijo que más de 100 países se han unido al esfuerzo para cumplir con los objetivos del compromiso.
Habló antes de que Joe Biden y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aparecieran juntos en Glasgow para anunciar los detalles del amplio plan.
Von der Leyen dijo a su vez que los países que habían firmado este acuerdo eran más de 80.
«El metano es uno de los gases que podemos reducir más rápidamente», subrayó Ursula Von der Leyen junto al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordando que este gas es responsable de «cerca del 30%» del calentamiento global desde la revolución industrial.
La administración de Joe Biden planea abordar primero los pozos de petróleo y gas, los oleoductos y otras infraestructuras,como parte de su estrategia más amplia para combatir el cambio climático.
Su objetivo es eliminar más de 0,2 grados de calentamiento a corto plazo, mediante la reducción del metano global en al menos un 30% para 2030.
Si bien suena como un pequeño cambio, podría tener un impacto significativo en la severidad y frecuencia de los eventos climáticos extremos.Clarín.
-
Notas2 semanas hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial2 semanas hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas1 semana hace
CANINDEYU.Senad realizó allanamientos y detuvo a cuatro personas vinculadas a esquema de lavado de dinero
-
Notas1 semana hace
AFD batió récords y duplicó sus aprobaciones de créditos para el acceso a la vivienda durante el 2022