

Internacionales
Ministros de Finanzas y FMI analizaron coyuntura económica de América Latina
Agencia IP.- Ministros de Finanzas y Autoridades de Bancos Centrales de la región analizaron hoy la coyuntura económica y perspectivas para América Latina y el Caribe junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Hacienda de Paraguay, Oscar Llamosas, integró la reunión regional de alto nivel.
El evento en formato virtual, que se realizó en el marco de las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial (GBM) y el FMI, fue liderado por el director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk. Además, contó con la participación del viceministro de Economía, Iván Haas; del director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza, y autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP).
En la ocasión, el espacio de diálogo fue muy enriquecedor, dado que las autoridades tomaron la oportunidad para intercambiar experiencias y pareceres respecto a los desafíos que trajo la pandemia provocada por el covid-19, informó el Ministerio de Hacienda.
Estos eventos reúnen a Ministros de Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales, parlamentarios, ejecutivos del sector privado, representantes de organizaciones de la sociedad civil y académicos. Se realizan con el fin de discutir temas de interés mundial, incluyendo la perspectiva económica mundial, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico y la eficacia de la ayuda.
Del mismo modo se da lugar a seminarios, reuniones informativas regionales, conferencias de prensa y muchos otros eventos centrados en la economía mundial, el desarrollo internacional y el sistema financiero mundial.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región