

Nacionales
Acuerdan potenciar a las Mipymes del sector turístico
La Secretaría de Turismo (Senatur) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) firmaron un convenio para promover, difundir y desarrollar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del ámbito turístico.
El objetivo fundamental es fortalecer las oportunidades en beneficio de los emprendedores del ámbito turístico, mediante la planificación y ejecución de actividades conjuntas. El único requisito para acceder a los beneficios es contar con la cédula mipymes, expedido por el Viceministerio de Mipymes del MIC.
El acto de firma del convenio se desarrolló este lunes en la Senatur con la presencia de la ministra Angie Duarte y el viceministro Gustavo Giménez.
El viceministro expresó su compromiso de trabajar en conjunto con Senatur para potenciar el crecimiento del sector turístico y contribuir al desarrollo económico del país. En donde resaltó el papel clave de los Centros de Apoyo al Emprendedor y los centros SBDC en este proceso, ofreciendo asistencia técnica y apoyo en la gestión empresarial.
“Hay un equipo técnico de primera, tanto en los Centros de Apoyo al Emprendedor, como también en los centros SBDC, que queremos, también, poner a disposición de SENATUR y de todo el ecosistema de turismo de Paraguay”, expresó Giménez.
Igualmente, resaltó la necesidad de promover la formalización de estas empresas, ofreciendo herramientas como la Cédula Mipyme y facilitando el acceso a crédito mediante diversas iniciativas.
Giménez hizo hincapié en el impulso del comercio electrónico como una estrategia para aumentar la visibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas en el mercado internacional. En donde señaló el papel fundamental de la tecnología, al tiempo que anunció la implementación de plataformas informáticas para administrar negocios turísticos, reservas y clientes.
“Queremos darle presencia digital a todas nuestras mipymes del sector turístico. Darles plataformas informáticas con las que puedan administrar su negocio, sus huéspedes, sus reservas y que esto permita, obviamente, que podamos todavía buscar que ese mercado internacional, que hoy nos ve y nos busca a través de Internet, pueda interactuar y transaccionar con nuestras mipymes”, puntualizó.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable