Nacionales
Asumió en la fecha el nuevo titular de la Secretaría Técnica de Planificación

Con la presencia del Ministro Secretario General y Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Julio Ullón, se desarrolló en la fecha el acto de asunción del nuevo Ministro Secretario Ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Carlos Alberto Pereira Olmedo.
archivos/noticias/Dnn4UWcX4AAJHYW_8vwbdyl2.jpg
‹›
Para el Ejecutivo la STP es una institución fundamental para el desarrollo de nuestro país y tiene grandes desafíos por delante, según señaló el ministro Julio Ullón, en ocasión de la ceremonia de toma de posesión de Carlos Pereira al frente de la Secretaría de Estado.
Por su parte, el nuevo titular de la STP refirió uno de los puntos focales será trabajar por los objetivos del Gobierno de lograr que los programas tengan un impacto positivo en la población.
“Están fundadas las bases, tenemos elementos macroeconómicos sólidos y nuestro desafío hoy es que la gente sienta el impacto”, refirió.
Destacó que así como “tenemos solidez y somos fuertes macroeconómicamente, nuestro deber principal va a ser que eso llegue a la microeconomía”, aseveró.
Indicó que la STP es el mejor lugar para articular políticas públicas interconectadas entre todas las líneas transversales de quienes componen la secretaria de Estado, dependiente de la Presidencia”.
El nuevo responsable de la STP fue nombrado en el cargo mediante el decreto Nº 272, firmado por el presidente Mario Abdo Benítez, el pasado 19 de setiembre.
HOJA DE VIDA
Carlos Pereira se desempeñó como Presidente del Banco Nacional de Fomento en el periodo 2012-2018. Es contador por la Universidad Nacional de Asunción y Máster en Administración de Empresas U.C.A / INCAE, graduado con distinción, en noviembre de 1997 con una especialización en EE. UU: CAMS (Certified Anti Money Laundering Specialists).
Es, además, Auditor Especialista en Anti lavado de Dinero, miembro de la Association of Certified Anti-money Laundering Specialists de los Estados Unidos (ACAMS). Su postgrado en Gestión Empresarial, lo realizó en la Universidad Americana, culminado el 26 de noviembre de 1994.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal