Nacionales
Gobierno conformará red nacional de fibra óptica para mejorar conectividad

Asunción, IP.– La Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) está trabajando con otras instituciones públicas para conformar una red nacional de fibra óptica y de esa manera proporcionar la mejor conectividad a internet del país, informó el ministro de la institución, Miguel Martin, en Palacio de Gobierno.
“Encontramos que existe una gran infraestructura en términos de fibra óptica desplegada a nivel nacional y hemos trabajado coordinadamente con instituciones que han hecho ese trabajo para determinar cómo podemos unir esa red y conformar la red nacional de fibra óptica”, explicó el secretario de Estado en conferencia de prensa.
Comentó que encontraron que la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) tiene desplegada una fibra de infraestructura a nivel nacional, llegando a algunos lugares donde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no llega en su fibra también recientemente inaugurada, y que en algunos lugares esa fibra se contraponía.
“Creemos que por cuestión de no trabajar de forma coordinada ocurre eso, y este Gobierno tiene la intención de conformar finalmente una red nacional en la que podamos unir a todas las instituciones que tienen desplegada esa fibra y proporcionar a todos la conectividad que tanto necesitamos”, refirió.
El objetivo es conectar y proporcionar internet a 1.325 oficinas de gobierno a nivel nacional, 937 comisarías, 1.525 establecimientos de salud y 10.300 instituciones educativas, dijo el ministro. La inversión sería de 13 a 15 millones de dólares.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal