

Nacionales
Avanzan obras de Corredor Bioceánico y se aguardan primeros 50 km a fin de año
Asunción, IP.- El proyecto del Corredor Bioceánico se encuentra en ejecución en su primer tramo, desde Carmelo Peralta hasta Loma Plata, en lo que será la primera ruta asfaltada en el departamento de Alto Paraguay.
Las obras iniciaron en febrero de este año y de acuerdo al cronograma de obras se espera que para final de año estén culminados los primeros 40 a 50 kilómetros.
El primer tramo corresponde a 277 kilómetros, mientras que el Corredor Bioceánico Vial tendrá un extensión de 574, atravesando todo el Chaco para su unión con territorio argentino y territorio brasileño.
Al respecto, este sábado fue lanzado el proceso de licitación para el diseño de ingeniería del puente internacional entre Carmelo Peralta y la localidad brasileña de Puerto Murtinho, que formará parte del proyecto de unir vialmente a los puertos de los océanos Atlántico y Pacífico.
Las obras son realizadas por el consorcio integrado por las constructoras Queiroz Galvao SA, de Brasil, y Ocho A, de Paraguay, con una inversión de US$ 421 millones.
Esta obra tiene la particularidad de ser la primera financiada por la emisión privada de bonos, en donde la contratista consiguió el préstamo de bancos internacionales y el Estado paraguayo asume como deuda pública una vez concluida la obra, de acuerdo a la modalidad de Llave en Mano.
El primer tramo del corredor está dividido en dos frentes Carmelo Peralta – Cruce Paragro y Loma Plata – Cruce Centinela – Cruce Paragro. Además se prevé la ejecución de movimientos de suelo, construcción de alcantarillas y puentes en los pasos de agua.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región