

Nacionales
Presidente firmó decreto que establece medidas de racionalización de gastos
Asunción, IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se establecen normas complementarias y medidas de racionalización de gastos para el proceso de ejecución del plan financiero del ejercicio fiscal 2019.
Se trata del Decreto N° 2180, que contempla una serie de medidas, entre las que se prohíben nuevos llamados a concurso para nombramientos de funcionarios en cargos permanentes y para contrataciones de personal.
Quedan exceptuados de esta determinación aquellos que ya cuentan con autorización del Equipo Económico Nacional (EEN) y que aún no han iniciado el llamado, así como los cargos de las carreras diplomática y consular, militar, policial, docencia primaria, secundaria y universitaria, personal de blanco, funcionarios penitenciarios, las autorizadas por disposición judicial y la incorporación de personas con discapacidad en cumplimiento de lo establecido en las Leyes N° 2479/2004 y 3585/2008.
Con estas medidas, se proyecta ahorrar unos 50 millones en este semestre, recurso que será redireccionado a varios departamentos que se encuentran en situación de emergencia, así como el fortalecimiento del plan de reactivación económica que había lanzado el Gobierno.
A través del referido decreto, el Ejecutivo insta a los Poderes Legislativo y Judicial, a colaborar en la aplicación de las medidas implementadas en el presente Decreto, a fin de lograr una utilización más eficiente de los fondos públicos disponibles en el Presupuesto.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región