

Nacionales
IPS aclara que supuesta lista de morosos difundida no corresponde a esta administración
Asunción, IP.- El presidente del Instituto de Previsión Social, Andres Gubetich, aclaró este jueves que la supuesta lista de empleadores morosos con la seguridad social difundida por medios de comunicación no es actualizada y no corresponde a la presente administración.
«Ese es un listado que se proveyó en otra administración, en el año 2017, y que se envió al Senado de la Nación, no es una información actualizado y oficial de nuestra administración; puede haber empresas que se pusieron al día», dijo hoy el presidente del ente previsional en conversación con radio La Unión.
Este jueves fue difundido en medios de comunicación y redes sociales una lista con más de 8.000 empresas adeudan al IPS por un monto total de 684.341 millones de guaraníes en concepto de pago de aportes por sus empleados.
Al tiempo de aclarar que esa lista no es actual, el presidente del IPS mencionó que en octubre del año pasado, por resolución del Consejo de Administración, se había concedido una promoción para los empleadores morosos, otorgando ciertas exoneraciones de los intereses moratorios, que hizo que más de 3.900 empresas que se acercaron a regularizar su situación con la previsional.
Gubetich indicó que la eventual publicación de la lista actual de los morosos será una decisión del Consejo de Administración en base a fundamentos jurídicos y no descartó apelar la orden de la Cámara de Apelaciones que ordenó la publicidad.
«Entendemos que en forma genérica sí se puede dar la información pero en forma particular cuando ya le afecta a una persona en forma particular cuando afecta a una persona en forma particular eso ya tiene que ser por orden judicial (…) Si la recomendación jurídica del departamento jurídico es que vayamos a la Corte iremos a la Corte», dijo.
El presidente señaló que su administración «simplemente sigue los procesos de aquellas empresas que están en deuda». En ese sentido explicó que las empresa que tienen deudas de más de seis meses entran en la categoría para pasar a ser demandadas, y los que están de menos de seis meses se hace una gestión extrajudicial donde se le da cierta promoción para acercarse y tratar de regularizar su situación de morosidad.
-
Nacionales1 semana hace
Informe revela que solo el 50% de las carreras de medicina habilitadas tienen acreditación de calidad
-
Economia2 semanas hace
Expertos analizarán desafíos macroeconómicos en la nueva edición del taller de economía y finanzas internacionales
-
Notas2 semanas hace
Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud (y cómo podemos mejorarla)
-
Internacionales1 semana hace
Paraguay firma su primer acuerdo bilateral en materia cinematográfica, en el marco del Festival de Cannes