

Nacionales
Itaú capta la atención de bonos sobre un fabricante de estaño
Tras la visita de tres días de este mes a algunas de las compañías mineras peruanas más grandes de Lima, el analista de investigación crediticia de Itaú BBA, Soummo Mukherjee, volvió con un mensaje para los inversores en bonos: salgan del fabricante de estaño Minsur SA.
BLOOMBERG
Carolina Wilson y Aleksandra Gjorgievska
Tras la visita de tres días de este mes a algunas de las compañías mineras peruanas más grandes de Lima, el analista de investigación crediticia de Itaú BBA, Soummo Mukherjee, volvió con un mensaje para los inversores en bonos: salgan del fabricante de estaño Minsur SA.
Su recomendación llega en momentos en que el desplome del precio del metal amenaza con perjudicar a una compañía que obtiene alrededor del 80 por ciento de sus ingresos de la materia prima que se utiliza para fabricar todo tipo de productos, desde smartphones a latas de conserva. El precio del estaño cayó 33 por ciento en el último año y no se prevé una recuperación en el futuro próximo en tanto las nuevas minas de Indonesia y Myanmar incrementan la oferta, dice Mukherjee.
“Minsur tiene la tendencia bajista más fuerte”, señaló desde Nueva York. “Prevemos que los inversores tendrán una visión más negativa de los bonos de Minsur”.
Los tenedores de bonos podrían estar ya obedeciendo el consejo de Mukherjee. El rendimiento de los US$ 450 millones de pagarés de Minsur con vencimiento en 2024 esta semana saltó al nivel más alto en cinco meses de 5,12 por ciento, en tanto el estaño se vio arrastrado por la caída mundial de las materias primas.
El rendimiento de los bonos de Minsur subió 0,18 puntos porcentuales desde su mínimo récord de comienzos de marzo, aun cuando los costos del endeudamiento bajaron en todos los mercados emergentes en el mismo período, muestran los datos que reunió Bloomberg.
Minsur, que tiene su sede central en Lima, no respondió un pedido de comentarios sobre sus bonos y las perspectivas del estaño.
El estaño para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cayó a tan sólo US$ 13.365 el 30 de junio, el precio más bajo desde 2009.
‘SITUACIÓN CHINA’
La baja es parte de una caída del precio de los metales en tanto el crecimiento económico chino más débil desde 1990 limita la demanda. El país asiático es el mayor consumidor mundial de metales y compra el 35 por ciento del estaño que se produce en el mundo.
“La situación china afectó los precios de todas las materias primas”, dijo Jay Djemal, director del departamento de empresas latinoamericanas de Fitch Ratings, en una entrevista telefónica desde Chicago. “Esto sin duda va impactar en el perfil crediticio de Minsur”.
Minsur, el mayor fabricante de estaño del hemisferio occidental, tiene una calificación de BBB- de Fitch, el grado de inversión más bajo.
Mukherjee aconseja a los inversores que vendan los bonos de Minsur y compren pagarés de similar plazo de vencimiento de Volcan Cia. Minera SAA de Lima, la mayor empresa minera de extracción de zinc de América Latina.
Los precios de ese metal se sostienen mejor que los del estaño, en tanto registraron un descenso de 15 por ciento en el último año.
“Prevemos que habrá una liquidación” de bonos de Minsur, señaló Mukherjee. “Nuestro preferido es Volcan”.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable