Nacionales
La inclusión financiera llega hasta el 41% de los consumidores
Un informe publicado recientemente por la consultora CCR da cuenta de que el nivel de inclusión financiera dentro del país ha mejorado, pero se mantiene todavía dentro del rango bajo.
Según esta encuesta, el 41% de los consumidores paraguayos opera actualmente con una entidad financiera.
De estas personas, la gran mayoría opera con bancos (59%) o con cooperativas (53%), dejando bastante atrás a las financieras (22%). En este sentido, cabe destacar que varias personas operan con más de un tipo de entidad.
Entrando más en detalles, el informe muestra que una cuarta parte de los encuestados declaró contar con una tarjeta de crédito, de los cuales el 64% manifestó utilizar este instrumento para hacer compras en cuotas.
Si se compara con la última medición, la proporción de personas que fraccionan sus pagos aumentó considerablemente desde el 44% registrado el año pasado.
Las cooperativas son las entidades preferidas para las personas endeudadas, con más del 50% de las personas con créditos vigentes operando con éstas.
VENTAJAS
Entre los beneficios que posee la inclusión financiera se puede citar principalmente su reconocido papel en la reducción de la pobreza gracias al acceso a los diferentes instrumentos.
Al mismo tiempo, fortalece el desarrollo del sector financiero y reduce la brecha entre la oferta y la demanda de servicios además de favorecer el acceso de la base de la pirámide a la economía formal y mejorar el bienestar, reduciendo inequidades. 5DIAS
-
Nacionales2 semanas hace
Catastro logró empadronamiento de 23 nuevas colonias del Indert abarcando una superficie de 52.517 hectáreas
-
Nacionales3 días hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales1 semana hace
Convocan a licitaciones para construir y fiscalizar Centros de Atención Integral a la Primera Infancia
-
Nacionales4 días hace
Peña confía en que las tres mayores calificadoras de riesgo darán el grado de inversión a Paraguay en corto tiempo