

Nacionales
MIC proyecta abrir un parque industrial en Salto del Guairá
La construcción de un parque industrial en Salto de Guairá, en las inmediaciones de la subestática de la Administración de Electricidad (ANDE), es la idea que tiene el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite.
El anuncio fue en el marco de una reunión que mantuvo el ministro con comerciantes de dicha ciudad fronteriza.
El secretario de Estado explicó que la meta es la de atraer empresas brasileñas, ya que el lugar es cercana a la frontera con el vecino país.
“Lo que necesitamos ahora es inventar el destino Salto del Guairá para la inversión en este tipo de proyectos”, expresó el ministro. Agregó que la idea es la de adquirir terrenos no muy distantes a la subestática que está operando en el lugar y que ayudará a la transmisión de energía a las empresas que se instalarán en la zona.
Indicó que las empresas deben estar, como máximo, en un radio de 5 kilómetros de distancia para aprovechar la energía de la Ande. “Estuve dialogando con el presidente de la Ande y me dijo que en octubre será inaugurada formalmente esta línea”, explicó Gustavo Leite. El titular del MIC indicó que el parque industrial debe estar orientado al consumo del Estado de Matto Grosso Do Sul, Paraná, Santa Catarina, San Pablo.
INVERSIONES
Por su parte, el director de parques industriales del MIC, Víctor Leguizamón, dijo que la inversión en estructuras será de aproximadamente US$ 5 millones, dependiendo de la cantidad de hectáreas que se logre adquirir para el efecto.
“Estamos hablando de la base perimetral del lugar, de una planta de efluentes y de una subestación eléctrica”, manifestó Leguizamón.
Agregó que dentro de estos valores no incluye el costo de los terrenos a ser adquiridos ya que desconoce los precios de este bien. Según el director de parques industriales, existen varias empresas que tienen interés de instalarse en el lugar, de los cuales, la mayoría son firmas brasileñas.
“También hay interés de algunas compañías paraguayas en la instalación de galpones en el lugar”, sostuvo el representante del MIC.
EMPRESAS
Gustavo Leite expresó que durante el periodo de gobierno de Horacio Cartes se instalaron, de las 51 empresas, 46 firmas brasileñas. “Por algo están viniendo empresas del vecino país para nuestro país. Creo que lo que tenemos acá, de alguna manera, le conviene utilizar, principalmente, el recurso humano”, dijo el ministro.
En la reunion participaron el gobernador de Canindeyu lic.Alfonso Noria Duarte y altas autoridades locales y nacionales. LA NACION
-
Notas1 semana hace
Destacan a Paraguay como el segundo país con mayor implementación de datos abiertos en compras públicas
-
Nacionales2 semanas hace
Se registró en marzo una variación negativa en el comercio, manufacturas y servicios, refiere el BCP
-
Notas1 semana hace
Canciller y embajadora destacan potencial para mayor relacionamiento comercial entre Paraguay y España
-
Notas2 semanas hace
Proceso de recuperación va a ser todavía difícil y largo, según nuevo titular del Centro de Importadores