

Nacionales
Técnicos de Gafilat se instalaron en el Este
Una comitiva del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafiltat) llegó al Poder Judicial de Ciudad del Este. Se prevén reuniones con policías, agentes fiscales y empresarios, pero no trascendió la lista. De acuerdo a la agenda, las reuniones se dividen con el sector privado y con algunos del sector judicial, fiscal y policial. También estarían por la Aduanas de Ciudad del Este.
En el complejo edilicio del Poder Judicial, en el km 8 Monday, se prohibió todo acceso a estacionamientos y varias áreas por el trabajo previsto por parte de los evaluadores del Gafilat. Esto, genera molestia en la gente que acudió al lugar este viernes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/5M4ZD7DQGJCJFMS7YOG6EZHGBI.jpeg)
A los estacionamientos solo acceden los invitados a ser parte de las reuniones. Un funcionario con una lista los aguarda y si figuran se los hace pasar. Hasta altos jefes policiales como el comisario Richard Vera debieron someterse primero a la verificación de la lista para pasar.
Hasta ahora ya ingresaron fiscales Antidrogas, policías y los jueces que de hecho ya estaban dentro. Del sector privado se sabe que representantes de casas de cambio también estarán participando de los encuentros.
Hay que señalar que tras un largo proceso de preparación y suspensión por la pandemia, finalmente comenzó el lunes la evaluación del Gafilat. Son dos semanas en que la agenda establece reuniones con el sector público y privado, con relación al combate del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. LA NACION
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región