

Notas
Alternativas del Gobierno sobre precio de combustibles buscan beneficiar a sectores más vulnerables
Agencia IP.- El viceministro de Tributación, Oscar Orúe aclaró que la eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo no es la solución para hacer frente a la suba del precio de los combustibles, ya que depende de otros factores exógenos. “Estamos buscando alternativas con este fondo de estabilización para que el beneficio llegue a toda la ciudadanía”, alegó.
“Se quiere instalar la información de que eliminando el Impuesto Selectivo al Consumo se va a solucionar el problema y eso no es cierto. Eso no condiciona que baje el precio del producto. El Gobierno no puede ordenar a los emblemas que bajen sus precios”, explicó.
Al respecto, sostuvo que de implementarse esta medida podría ser contraproducente, atendiendo a que generaría un desfasaje anual de unos 370 millones de dólares, por lo que consideró que es prácticamente inviable.
En ese orden, el viceministro sostuvo que no es que el Gobierno está subiendo el precio y no hace nada, por el contrario está buscando alternativas para que el impacto sea lo menos posible al bolsillo de la gente.
Mencionó que una de esas herramientas es el Fondo de Estabilización que fue presentado hoy por el Ejecutivo y será socializado con el Congreso. El mismo nserá capitalizado inicialmente con 100 millones de dólares.
«La intención del Gobierno es escuchar las inquietudes de la gente y de ese modo, buscar una alternativa de solución», refirió durante la reunión que mantuvieron este lunes con varios sectores que se encuentran movilizados por la suba del carburante.
Remarcó la apertura al diálogo que siempre se ha demostrado desde el Ejecutivo y que la mesa de trabajo seguirá operando de manera combinada con los diferentes gremios.
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal