

Notas
Asistencia a mujeres en situación de vulnerabilidad continúa en las modalidades virtual y presencial
IP.- Las asistencias brindadas por el Ministerio de la Mujer a mujeres en situaciones de vulnerabilidad están disponibles en la modalidad online y presencial, recordó la viceministra Liliana Zayas. Para las atenciones presenciales se deben cumplir con las medidas sanitarias correspondientes.
Desde el inicio del confinamiento tras la emergencia sanitaria covid-19, el Ministerio de la Mujer aplicó protocolos de atención, prevención y seguimiento a mujeres víctimas de violencia y también a aquellas afectadas por la trata de blanca.
“Sabíamos que se exponían al estar conviviendo con el agresor, por eso fortalecimos nuestro servicio de llamadas. También incorporamos líneas de Whatsapp y correos electrónicos», señaló la viceministra de la institución estatal, Liliana Zayas, en conversación con Radio Nacional del Paraguay.
En ese contexto, manifestó que desde el mes pasado iniciaron nuevamente la atención presencial por agendamiento, tanto en Ciudad Mujer como en Sedamur. “Son asistidas en todos los servicios, asesoría jurídica, trabajo social y psicológico”, indicó.
Mencionó además que los principales objetivos de las acciones impulsadas por el Ministerio de la Mujer son evitar todo tipo de violencia hacia la mujer, visibilizar la situación de desigualdad y brindar herramientas que mejoren su calidad de vida.
“La mesa de prevención de la violencia, conocida como Previn, es una herramienta fundamental para trabajar. Desde esta mesa podemos mejorar el sistema de justicia, salud y sin dudas hacer trabajos más dirigidos a propuestas que eventualmente serán recomendadas a la máxima autoridad como leyes que pretendan visibilizar esa violencia”, informó Zayas.
Las mujeres que deseen o necesiten orientación legal y atención psicológica pueden acudir al Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), así como a los Centros Regionales de Mujeres de Filadelfia, Ciudad del Este, Curuguaty y Pedro Juan Caballero, dependientes del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres. Cabe recordar que esta misma modalidad se encuentra implementada en el Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa.
La atención presencial se realiza con previa reserva de turnos, que puede ser agendas de 08:30 a 12:00 horas, llamando al 021 452060. En Sedamur, el sistema de atención cuenta con tres profesionales psicólogas y tres profesionales abogadas por día.
Además continúa la recepción de llamadas vía telefónica las 24 horas, todos los días del año, en la línea 137, para las personas que deseen realizar pedidos de auxilio o denuncias. Asimismo, están en pleno uso los números de Whatsapp, que son el 0981 112127 y 0981 110104, atendidos por profesionales de la Dirección General contra todo tipo de Violencia.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región