

Notas
Batería de Tesla podría ser utilizada en Paraguay
La batería de almacenamiento de la empresa estadounidense Tesla fue examinada este jueves por autoridades de la Itaipú y de la ANDE, a fin de evaluar su aplicabilidad en el país.
Autoridades paraguayas del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) visitaron desde este jueves las instalaciones de Tesla, en Palo Alto, California, Estados Unidos. La visita prevé extenderse hasta mañana, según informaron desde la institución hidroeléctrica nacional.
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, además de Eduardo Viedma, Gerardo Blanco y Luis Morínigo, miembros del Consejo Directivo del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), recorrieron una planta de almacenamiento de energía de baterías Tesla Megapack, con el objetivo de explorar soluciones de almacenamiento de energía en baterías para el país.
Tras la primera visita de este jueves, la comitiva examinó la tecnología aplicada en las baterías de la compañía norteamericana, concluyendo que tiene una “gran aplicabilidad para el territorio paraguayo”, según Sosa.
Además, el presidente de la ANDE indicó que el Plan Maestro de la ANDE 2021-2040 “considera la aplicación de esta tecnología para la generación distribuida y la estabilización de la red”.
Durante la visita de este viernes, la comitiva paraguaya prevé realizar la presentación de los números y la historia de la Itaipú Binacional.
El sistema Megapack de 100 megavatios (MW) de Tesla puede alimentar miles de hogares y empresas durante varias horas, indicaron desde la ANDE.
A inicios de diciembre, la empresa estadounidense Tesla envió una invitación a la entidad binacional para compartir su experiencia con el país sobre las soluciones de almacenamiento de energía a gran escala.
Tesla es una de las empresas líderes en el mundo en lo que respecta a la utilización de la energía eléctrica como componentes de propulsión de vehículos y baterías domésticas.
Por su parte, Itaipú es la mayor generadora hidroeléctrica a nivel mundial, con más de 2.820 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde sus operaciones en 1984. UH
-
Empresarial1 semana hace
Fortis el Gigante de Abasto Habilitado
-
Economia3 días hace
FORTIS – Horario Especial – Fiestas
-
Notas2 semanas hace
Gran fiesta cultural recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Mundial Unesco
-
Economia1 semana hace
¡Te esperamos en #Fortis el Gigante de Abasto!