

Notas
Buscan a presunto estafador en Pedro Juan
La Policía sigue en busca de Fernando Herminio Dávalos, quien posee orden de captura por un multimillonario fraude perpetrado contra una conocido centro comercial.
El buscado es hijo del conocido político del departamento de Canindeyú, el exdiputado colorado Herminio Dávalos, quien estaría utilizando su influencia política a fin de que su hijo no sea detenido.
Fernando Herminio Dávalos es sindicado por los investigadores policiales de ser el cerebro de un colosal fraude de 500 mil dólares contra una empresa comercial de Pedro Juan Caballero. Dávalos tenía como cómplice a Ana Cristina Florencio, quien se desempeñaba como gerente de la empresa comercial y era responsable del pago a proveedores de la empresa. Esta confeccionaba los cheques, pero en vez de enviarlos a los proveedores, los remitía vía courier a Fernando Herminio Dávalos, quien se encargaba de falsificar las firmas de los proveedores para luego comercializar los cheques en diversas casas de cambios de la capital del país.
El abogado querellante Gustavo Medina indicó qué tras el descubrimiento del fraude se hizo la denuncia por 300 mil dólares, sin embargo tras una auditoría se constató que la suma total defraudada por los ahora acusados, llega a los 500 mil dólares, ante esta situación solicitaron al fiscal Martín Areco que la denuncia sea por 500 mil dólares.
Fernando Herminio Dávalos es sindicado como el cerebro de la estafa y que habría orientado a la exgerente Ana Cristina Florencio, quien se encuentra recluida en la penitenciaría de esta ciudad, para que le enviara los cheques que él tras recibirlos, falsificaba las firmas de los proveedores y los efectivizaba en diversas casas de cambios de la capital del país.abc
-
Notas1 semana hace
Embajador afirma que EEUU reforzará más que nunca acciones para enfrentar al crimen organizado en Paraguay
-
Notas1 semana hace
Ministerio Público coadyuvará trabajo de autoridades colombianas en investigación sobre atentado contra fiscal
-
Nacionales6 días hace
Se registró en marzo una variación negativa en el comercio, manufacturas y servicios, refiere el BCP
-
Notas1 semana hace
“2i Industrias de Innovación” debate sobre marketing y comunicación en pospandemia