

Notas
Ciberacoso y contacto con desconocidos, miedos de los padres sobre las redes
El ciberacoso y la relación con desconocidos son las principales preocupaciones de los padres sobre el uso que hacen los menores de las redes sociales, según el estudio «El impacto de las pantallas en la vida familiar», que refleja que las nuevas tecnologías son una «importante fuente de conflictos».

metro.pr
Estas son algunas de las conclusiones del informe, elaborado por la página web española Empantallados, del que se desprende que la relación de las familias con la tecnología «es paradójica» porque los padres y madres reconocen que «ayudan mucho a las actividades familiares y a la comunicación», pero también originan conflictos.
Elaborado con más de 1.400 entrevistas a padres y madres españoles con hijos menores de 18 años, el informe destaca que, además de la relación con desconocidos o el ciberacoso, el «acceso a contenidos inadecuados, la pérdida de tiempo o el uso abusivo de internet y la sobreexposición de su imagen», despiertan también las alarmas de los progenitores.
Según el estudio, el 66% de los padres considera que las pantallas ayudan mucho a gestionar las actividades familiares, aunque, a su vez, cuatro de cada diez aseguran que «suponen una fuente de conflictos» y un 74% considera que la tecnología les ha unido «poco o nada» a sus hijos.
Sobre la edad adecuada para tener una «pantalla propia», las familias hablan de 10 años para la tableta y de 13 para el smartphone, aunque la mayoría de los hijos de los padres encuestados recibió este último a los 11.
Para Pía García Simón, encargada de comunicación de Empantallados, el informe deja claro que los padres tienen que asumir nuevos retos y «presentarse a si mismos como buenos ejemplos, establecer normas para moderar el uso de la tecnología y asumir el papel de mediador entre los hijos y la tecnología».
Y es que uno de cada tres padres manifiesta que hace un uso excesivo de la tecnología y «no se reconoce buen modelo para sus hijos» y en general creen «hacer un uso más intensivo de las pantallas que sus hijos».Fuente: EFE
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal