

Notas
Con programa buscan fortalecer la jurisdicción en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip-Py) presentó el programa de “Fortalecimiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado», con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid/Paraguay).
La misma tiene como propósito impulsar acciones dirigidas a consolidar un modelo de justicia especializada, a través de la implementación de buenas prácticas que estimulen el trabajo coordinado y eficiente de los tribunales.
La presentación del programa se realizó el pasado 2 de junio en el Palacio de Justicia de Asunción. Participaron el vicepresidente segundo y presidente de la Sala Penal, doctor Manuel Ramírez Candia; la ministra, doctora Carolina Llanes; el ministro, doctor Víctor Ríos; la directora adjunta de Usaid, Adriana Casati; y el presidente de Inecip y director del mencionado programa, profesor doctor Roque Orrego Orué.
“Para la Usaid es muy importante y oportuno este acuerdo de colaboración con la Corte Suprema de Justicia, a fin de dotar a los jueces y magistrados de las herramientas que necesitan para impartir justicia de manera objetiva e imparcial”, indicó Adriana Casati.
Por su parte, la ministra Llanes expresó que “este es el momento de encarar el trabajo, estamos convencidos de que la mancomunión de ideas, la convergencia de objetivos y la sinergia de esfuerzos es el camino para alcanzarlo.”
Desde Inecip, el doctor Roque Orrego detalló que para fortalecer la jurisdicción especializada se realizará una serie de trabajos conjuntos tales como el diagnóstico participativo de las fortalezas y debilidades de la justicia especializada; desarrollo de un plan de acción para su fortalecimiento; un plan de capacitación con participación de expertos internacionales; entre otros.
Se espera que con la implementación de este programa y otras acciones inter e intrainstitucionales, se fortalezca el sistema penal especializado con mecanismos operativos coordinados y eficientes.
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal