Notas
Debaten sobre los desafíos de política de transparencia

Ayer se inició la jornada de aprendizaje e intercambio de experiencias sobre transparencia pública.FOTO:GENTILEZA
PUBLICIDAD:
WWW.PARABET.COM.PY
Av.Carlos Antonio Lopez / Las Residentas
PEDRO JUAN CABALLERO – AMAMBAY – PARAGUAY
El Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación (STP) iniciaron ayer una jornada de aprendizaje e intercambio de experiencias sobre transparencia pública, datos abiertos y acceso a la información. La capacitación, que se extenderá hasta hoy en el Hotel Guaraní, cuenta con el apoyo del Banco Mundial (BM) y la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT, por sus siglas en inglés).
La viceministra de Economía de la Cartera Fiscal, Lea Giménez, dijo que la transparencia es una bandera importante de este Gobierno, de la sociedad civil y de todos los paraguayos. Señaló que este es el primer diagnóstico de evaluación de lo que se está llevando adelante en el país. Afirmó que la transparencia es tomada muy en serio por el Ministerio de Hacienda.
Señaló que el Estado debe trabajar de forma conjunta y armoniosa, de manera que pueda acercarse más a la sociedad, ya que lo más importante es que la gente confíe y crea en lo que hacen las instituciones. Remarcó que este trabajo definirá, cuáles serán los siguientes pasos para seguir avanzando en materia de transparencia.
Las jornadas de aprendizaje cuentan con la participación de expertos internacionales y autoridades públicas de los Gobiernos de México, Colombia, Chile y Uruguay. Ayer, tuvo lugar una reunión de trabajo dirigida a los funcionarios del Gobierno, quienes junto con sus pares internacionales dialogaron sobre avances y desafíos en la implementación de las políticas de transparencia.
Para hoy, se prevé el encuentro con autoridades locales de varios municipios y gobernaciones del país. Debatirán con expertos internacionales y referentes de la sociedad civil sobre cómo fortalecer la transparencia de planes y presupuestos nacionales y locales para apoyar los esfuerzos gubernamentales para garantizar el acceso a información pública y promover la participación ciudadana.LN
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región