Notas
Desarrollan taller para empresas enfocadas en la innovación

El evento de clausura del taller sobre «Desarrollo Empresarial con enfoque en Innovación», se realizó el pasado viernes 24 de agosto, en el Centro de Acceso a la Información de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción, con la presencia del Ministro de la SENATICs Miguel Martin, el Embajador de Israel Zeev Harel, y otras autoridades e invitados especiales.
El taller fue dictado por las conferencistas israelíes Nuria Levy y la doctora Laura Altschuler, expertas en innovación y el desarrollo empresarial. Compartieron las claves de la experiencia de Israel, donde tanto el sector público como el privado están involucrados en políticas de apoyo a la innovación y el desarrollo en el campo del emprendedurismo.
La participación del Ministro Martin, se dio como ex becario del Mashav de Israel, además, formó parte del jurado que observó los ejercicios empresariales a través de los cuales los participantes demostraron las habilidades adquiridas durante el taller.
El curso tuvo una duración de una semana y fue organizado por la Embajada de Israel en Paraguay, la INCUNA – incubadora de negocios de la Universidad Nacional de Asunción-, y contó con el apoyo de la YABY y la OEA.
El último día del taller fueron presentados a los miembros del jurado 5 proyectos finalistas entre los cuales se destacan:
VASEO – Plataforma para emprendedores y MiPymes
RECITEC RECICLADO TECNOLOGICO
CUIDATE – Plataforma para la salud
LENDEX PLATAFORMA WEB APP- Acompañamineto y cuidados de salud de adultos mayores
MY CLEAN DETERGENTE ECOLOGICO
El proyecto ganador fue MY CLEAN, integrado por YAmil, Miuriel, Eva, Alicia, José y Liliana.
Los participantes pudieron tener una visión general sobre los elementos críticos de mejora de la competitividad empresarial a través de la definición, implantación y gestión de entornos y procesos de innovación. Asimismo, se generó un espacio de intercambio de experiencias y casos de éxitos, en miras de fortalecer la gestión empresarial competitiva como motor para el desarrollo económico sostenible de las distintas regiones de Paraguay.
Israel es el país que más invierte en I+D en todo el mundo, con la mayor cantidad de inventos per cápita. MASHAV, la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo, comparte esa experiencia del Estado de Israel con emprendedores de todo el mundo, cooperando de este modo con el establecimiento de sistemas innovadores de apoyo empresarial.
Por su parte, la SENATICs tiene como atribución promover estrategias de innovación y desarrollo en las tecnologías de la información y comunicación (TICs) también establecer y promover estrategias vinculadas con el fortalecimiento y promoción de las industrias nacionales vinculadas a las TIC, por este motivo nuestra institución a través del departamento de economía digital apoya a emprendedores y sus ideas innovadoras.
http://economiavirtual.com.py
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal