

Notas
Desigualdad de ingresos en Paraguay se encuentra en su punto más bajo de las últimas dos décadas
Agencia IP.- El Instituto Nacional de Estadísticas publicó un informe en el que se observa que la desigualdad de ingresos en Paraguay ha decrecido en las últimas dos décadas en aproximadamente 20%, ubicándose en 2021 en su punto más bajo.
La desigualdad de ingresos es medido mediante el coeficiente de Gini utilizando la escala de 0 a 1, donde 0 representa la máxima igualdad en la distribución de los ingresos dentro de la población, es decir, que todos los habitantes del país tengan un nivel de ingresos similar. El valor 1 representaría la máxima desigualdad de ingresos entre los ciudadanos.
En 2021, el coeficiente se ubica en 0,431, el valor más bajo registrado desde 1997, según el gráfico publicado por el INE. Esto indica que en 2021 el nivel de ingresos entre los habitantes del Paraguay ha sido el menos desigual de las últimas dos décadas.
Teniendo en cuenta que en 1997 el coeficiente en cuanto a desigualdad de ingresos se ubicaba en 0,542, la reducción de la brecha entre los que más y menos ingresos tienen ha sido del 20%. La reducción es incluso más significativa si se toma los valores del año 2002 cuando se reportó un pico en el índice de desigualdad de ingresos.
-
Notas1 semana hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial1 semana hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas2 semanas hace
La agroindustria y manufactura crecieron un 7% y lograron exportar por más de USD 5.200 millones en el 2022
-
Notas2 semanas hace
Cáncer de próstata: los cinco indicios de la enfermedad