Notas
El dólar toma un descanso pero deja señales de que volverá a subir
En la última hora de operación de la semana tuvo una apreciación en el mercado mayorista de unos 15 puntos, mostrando así la moneda americana que aún posee fuerza ante un Central que ha dejado que la moneda central pierda un 4% de su peso solamente en el mes de agosto.
El dólar cerró la semana pasada con una pequeña reducción en su precio contra el guaraní, pero al mismo tiempo mantiene una fuerte tendencia al alza como se puede observar en la cotización intradía.
En la última hora de operación de la semana tuvo una apreciación en el mercado mayorista de unos 15 puntos, mostrando así la moneda americana que aún posee fuerza ante un Central que ha dejado que la moneda central pierda un 4% de su peso solamente en el mes de agosto.
Las intervenciones del ente regulador parece que poco efecto han tenido para poder domar al dólar, ya que en la semana pasada tocó los G. 5.500 y ya se empieza a hablar de un precio de G. 6.000 para este fin de año y lo mismo para el 2016.
El Banco Central viene interviniendo el mercado cambiario con inyecciones de unos US$ 12 millones diarios, pero el efecto no ha sido el esperado por la ciudadanía que ve como los precios van subiendo en las góndolas de los supermercados.
El presidente interino del banco de bancos, Rafael Lara, informó que las multinacionales (telefónicas, bebidas, petroleras y otras) son las que se están posicionando en dólares por pedido de sus matrices siendo esto un disparador del tipo de cambio.
Las cuotas de los vehículos subieron un 23% en año y medio, los productos tecnológicos un 4% en un mes. Éstas son algunas de las consecuencias del arrollador paso del dólar contra el guaraní que como efecto tiene a los clientes más cautos a la hora de comprar y a los empresarios preocupados por que las ventas ya no cubren todos los costos y deben empezar a ajustarse los cinturones.5DIAS
-
Nacionales5 días hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales2 semanas hace
Convocan a licitaciones para construir y fiscalizar Centros de Atención Integral a la Primera Infancia
-
Nacionales6 días hace
Peña confía en que las tres mayores calificadoras de riesgo darán el grado de inversión a Paraguay en corto tiempo
-
Nacionales1 día hace
Gobierno dinamiza gestiones para el inicio de obras de Paracel, la planta celulosa que invertirá US$ 4.000 millones