Notas
El sector lácteo debate sobre el recambio generacional y la competitividad en un congreso

El impulso del recambio generacional y la competitividad del sector lácteo será el tema central del Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Lecheros y del Undécimo Congreso Nacional de la Leche, que tendrá lugar este 25 y 26 de octubre, en la ciudad de Loma Plata, específicamente en el local de la Expo Pioneros.
Este evento está organizado en forma conjunta por la Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras (Aprole) y la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Programa Nacional de Fomento de la Cadena Láctea.
Como parte del programa se desarrollará una serie de conferencias con temas que interesan al sector, entre ellos, se abordarán las Perspectivas mundiales del sector lácteo, charla que estará a cargo del gerente de marketing de Tetra Pak, Pablo De Toro.
El especialista chileno pondrá de relieve la situación general del sector lácteo en la región y el mundo, además de presentar los desafíos que enfrenta la industria láctea y las tendencias en el rubro.
Durante el evento se hablará también de la situación en Paraguay. Además, está prevista una visita técnica al Tambo Modelo y Cabaña Tamyca, así como al establecimiento de un productor de la Cooperativa Chortitzer Ltda. El congreso está orientado a productores primarios, industriales, profesionales, técnicos, estudiantes y jóvenes relacionados con el sector o que buscan incorporarse a la actividad.
Según explicaron desde Capainlac, se espera la presencia de unos 400 productores primarios, industriales, profesionales, técnicos, estudiantes y jóvenes relacionados con el sector y que están ingresando a la actividad láctea.
Este tipo de eventos favorece al sector en general porque no solo fomenta el consumo del producto, sino también impulsa la producción primaria bajo los estándares de calidad e inocuidad que requieren las industrias lácteas.
economiavirtual
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región