Notas
Exportación por maquila aumentaron 71% respecto al primer trimestre del año pasado

Asunción, IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que las exportaciones por maquila registradas desde enero a marzo del 2018 ascendieron a 157 millones de dólares, superando en un 71% a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
En los primeros tres meses del 2017 se habían concretado negocios por un total de 92.104.235 millones de dólares, en tanto entre enero y marzo de este año las exportaciones acumuladas ascendieron a los 157.589.810 millones de dólares.
Según el boletín informativo remitido por el MIC, las exportaciones registradas durante el mes de marzo de este año, llegaron a los 58.561.125 millones de dólares lo que representó un aumento del 56% en relación al mismo periodo del año anterior cuando las exportaciones realizadas por las empresas, amparadas bajo la Ley de Maquila, alcanzaron la suma de USD 92.104.235.
Los principales productos exportados durante el mes de marzo, corresponden a los del rubro “Autopartes”, que representa el 51,9% del total exportado en el mes. El segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales corresponde al de “Confecciones y textiles” con 25,2%.
Otro rubro de importancia en el total de las exportaciones durante el mes, corresponde al de “Plásticos y sus manufacturas”, así como el de “Cueros y sus manufacturas”.
El 91% de las exportaciones por maquila, durante el mes de marzo fueron destinadas al Mercado Común del Mercosur (Mercosur), en su mayor proporción al Brasil y la Argentina.
El 9% de las exportaciones restantes se han dirigido al Resto del Mundo principalmente a Estados Unidos, Tailandia. Ecuador, Chile, El Salvador, Taiwán y México.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región