Notas
Paraguay es líder regional en aranceles

La guerra comercial entre Estados Unidos y China está en boca de todos. El presidente Trump firmó un memorando ejecutivo que podría generar aranceles sobre hasta US$ 60 mil millones de productos chinos, una medida diseñada para penalizar a China por presunto robo de propiedad intelectual. Beijing respondió que si bien no quiere una guerra comercial, “no le teme absolutamente a una”.
Hoy, los EE.UU. aplica un arancel promedio ponderado del 1,6% sobre sus importaciones según el Banco Mundial y esta es una de las tasas más bajas a nivel mundial, equivalente a la UE y similar a Japón. Al respecto Stan Canova, analista financiero explicó que”cualquier suba de aranceles de importación que se den entre EEUU y China tendrán un efecto al resto del mundo”. Paraguay en cambio tiene una tasa intermedia de 5,1%, muy inferior a nivel regional pero debido al escaso flujo de intercambios comerciales con el extranjero estas no podrían bajar aun mas.
Iván Dumot de la Cámara de importadores señaló que Paraguay necesita replantearse algunas tasas ya que tiene una herramienta que es el Mercosur y el listado de mercancias que puede ser modificado en sus aranceles respectivos. Brasil entrará a competir con Dutty Frees en las fronteras y eso no es un hecho menor refirió Dumot.
5DIAS
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región