

Notas
Facilitan trámites del comercio exterior mediante dictámenes
Una serie de Dictámenes de Clasificación Arancelaria fue puesta en marcha por el Ministerio de Hacienda mediante los cuales se podrán agilizar los trámites relacionados al comercio exterior, informaron desde la cartera económica.
El documento fue ampliamente consensuado por el Mercado Común del Sur (Mercosur), lo que dará curso a una clasificación uniforme de mercaderías en el bloque regional. Desde el Ministerio de Hacienda explicaron que las normativas buscan evitar los problemas generados habitualmente por la incorrecta clasificación arancelaria de productos objetos de comercialización.
Ahorro de tiempo de gestión
Por Resolución MH N° 314/2021, y en el marco del Decreto N° 5.530/2021, la cartera económica comunicó que la vigencia de los lineamientos técnicos determinados a nivel regional para la clasificación arancelaria de 5 (cinco) productos industriales: pulverizador de plástico, válvula para aerosol sin pulsador; aparato de pulverización, tampa spray; dispositivos de plástico con boquilla de pulverización (todos ellos empleados en la industria de la perfumería y otros líquidos/aerosoles), como así también los tacos expandibles, tarugos, de plástico.
“En los procesos aduaneros, una inadecuada identificación arancelaria podría generar multas, reclamos administrativos y eventuales procesos judiciales. Sin embargo, con la correcta aplicación de los procedimientos e identificación de los bienes, se traduce en ahorro de tiempo de gestión para los agentes de comercio exterior que conlleva a una mejora en la facilitación del comercio” señaló el ministro de hacienda, Óscar Llamosas.
Lenguaje aduanero común
Agregó que la Dirección de Integración del Ministerio de Hacienda coordina y gestiona a nivel nacional el Comité Técnico N° 1, ámbito en el que se realiza un minucioso trabajo técnico con especialistas en nomenclatura de las Aduanas de los Estados Parte del Mercosur.
El secretario de Estado dijo que las documentaciones puestas en marcha son especificaciones técnicas que contienen la descripción detallada de las características físicas, técnicas, de uso y comerciales que presenta una mercancía y que finalmente se traduce en un lenguaje aduanero común. LA NACION
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región